El XLIV Festival de la Canción de Eurovisión se celebró en Jerusalén (Israel) el 29 de mayo de 1999. Organizado por la Autoridad de Radiodifusión de Israel (IBA), el evento tuvo lugar en el Centro Internacional de Convenciones y fue conducido por Dafna Dekel, Sigal Shachmon y Yigal Ravid, siendo la primera vez que se utilizaban tres presentadores.
Por primera vez en la historia del certamen, la televisión organizadora había prescindido de la orquesta alegando razones económicas, sin que haya vuelto a recuperarse en otras ediciones. Históricamente los países debían recurrir a música en directo con su propio director de orquesta, pero desde 1997 podían utilizar música pregrabada. Sí se mantuvo la obligatoriedad de las voces en directo, tanto las principales como los coristas, y la prohibición de los coros pregrabados.
Sobre el idioma de las canciones, la UER puso fin a la limitación de que cada país cantase en sus respectivas lenguas oficiales. En su lugar, cada televisión podía elegir el idioma que quisiera. Esta medida incrementó significativamente el número de composiciones en inglés, un idioma que hasta entonces solo podían utilizar Reino Unido, Irlanda y Malta. Debe tenerse en cuenta que la UER ya había permitido libertad de idiomas entre las ediciones de 1973 y 1977.
La organización decidió también que los cuatro mayores contribuyentes de la UER —Alemania, España, Francia y Reino Unido— obtuviesen una plaza en la final independientemente de su resultado. Los países con peor promedio de puntuación en los últimos cinco años no podían participar en la siguiente edición.


