Melani se ha superado y ha tocado el cielo con su voz en el segundo ensayo de Eurovisión Junior 2019. La joven ha salido al escenario del Arena de Gliwice muy concentrada y ha mostrado una perfección vocal e interpretativa durante los tres pases que ha realizado.
Pincha aquí para ver el segundo ensayo íntegro:
Melaniha asentado las notasde la parte pop de «Marte» y ha conseguido dominar el portamento final gracias al trabajo que ha hecho con su coach vocal Natalia Calderón: «Melani tiene una voz prodigiosa y nos ha regalado una actuación impecable».
La artista ha brillado en el escenario con un vestido 100% reciclado y reciclable diseñado por Alma Aguilar, con un volumen cómodo para que Melani se mueva fácilmente y con mensaje claro: proteger los mares y océanos también a través de la ropa.
A nivel de realización se han corregido pequeños fallos con respecto al primer ensayo, ajustando planos y puliendo fallos, según ha transmitido Nicoline Refsing, directora artística de la propuesta española: «Es emocionante verlo en el escenario. Ya estamos preparados para la final».
La puesta en escena de «Marte» se ha creado para reforzar el mensaje de la canción y destacar el talento de Melani. En este segundo ensayo se han incluido más planos cerrados, centrado en la artista. Para realización se han utilizado 17 cámaras y veremos hasta 45 cambios de planos en tres minutos.
«El momento más significativo es al principio, en el que Melani está de espaldas a la audiencia. La steady cam que le sigue enfoca al público de fondo, al que pediremos que enciendan las luces de sus móviles. Será una escena preciosa», ha apuntado la escenógrafa, que también ha destacado la importancia de las grúas y cable cam para la imagen que veremos en pantalla.
La última parte es otra escena clave de la actuación, donde la cámara mostrará un plano general en el que la luz y la voz de la artista se mezclan en una explosión final.
También ha habido cambios en la iluminación, reduciendo el exceso de focos e intensidad lumínica. La escena va ganando en luminosidad a medida que avanza la canción y sumerge al espectador en un viaje desde el fondo del mar a la superficie gracias al juego de luces.
Otro elemento fundamental de la puesta en escena son los fondos que aparecen en las pantallas LED, creados por Juan José Vázquez para la empresa Romera. Más de una decena de imágenes se proyectan para reflejar la realidad de nuestros océanos: peces, delfines, pez manta, medusas,… todo rodeado por los plásticos del fondo del mar. «Lo que más me gusta son los animales marinos y la burbuja gigante que estalla al final», ha señalado Melani.
Fuente: RTVE.es