Polina Bogusevich, de Rusia, ganadora en la anterior edición de JESC 2017, dará el relevo al país ganador en esta nueva edición de 2018, que se celebrará en Minsk.
Por segunda vez, tras la edición de 2010, el Minsk Arena de la capital de Bielorrusia, acogerá el domingo 25 de noviembre , desde las 16:00 CET el certamen. En esta ocasión, se celebrará con un récord de participantes, un total de 20, contando con el regreso de Francia y el debut de las televisiones de Kazajistán como asociado de la UER y Gales.
El eslogan de la XVI edición del certamen, es LightUp (Enciende), junto con la identidad gráfica, que consiste en una estrella hecha de ondas sonoras de distintos tamaños colocadas vertical y simétricamente. Este logotipo hace referencia al potencial artístico de los participantes que pisarán el escenario el próximo mes de noviembre y lo convertirán en algo mágico, como un cielo lleno de estrellas.
El ganador de esta edición del JESC será invitado a participar en el próximo festival senior, que se celebrará en Israel en 2019.
Jon Ola Sand, supervisior ejecutivo del JESC, ha mostrado su satisfacción con este récord de participantes y espera verles brillar sobre el escenario del Minsk Arena en Bielorrusia.
Participantes:
- Albania (RTSH)
- Armenia (AMPTV)
- Australia (ABC / SBS)* (Asociado a la UER)
- Azerbaiyán (ICTIMAI)
- Bielorrusia (BTRC)
- Francia (France TV)
- ARY Macedonia (MKRTV)
- Georgia (GPB)
- Irlanda (TG4)
- Israel (KAN)
- Italia (RAI)
- Kazajistán (Khabar Agency)*
- Malta (PBS)
- Polonia (TVP)
- Portugal (RTP)
- Rusia (RTR)
- Serbia (RTS)
- Países Bajos (AVROTROS)
- Gales (S4C) (Asociado a la UER)
- Ucrania